Libro

inicio

sobre mi

mapa de viaje, fotografias

consejos para viajeros

libro

patrocinadores, medios de comunicación

enlaces

contacto

libro de hospedares

blog de viaje

La gente que habla español puede leer el texto sobre mis aventuras en Ecuador, traduccion: £ukasz Branas


 

Ecuador significa ecuador

 

Poco antes la frontera con Ecuador encuentro a dos ciclistas alemanes. Tengo suerte, me prestan un mapa del país qual es difícil para comprar. Me cuentan sobre su aventura peligrosa de Honduras. Probablemente les han puesto gas de dormir en la tienda. Han robado dinero, instrumentos para bici pero han dejado una cámara nueva, documentos y otras cosas valiosas a pesar de los ladrones por seguro las vieron.

Resulto que en la ciudad fronteriza de Macará no hay cajeros automáticos, el más cercano está a 200km de aqui a traves de montañas largas. Eso significa para mí por lo menos 3 o 4 días en mi bici. Tengo un poco de euros pero no son útiles aqui. Nadie quiere cambiar euros en dolares que valen en Ecuador. En el año 2000 la fuerte inflación obligó al cambio de sucre en dolar americano. Hubieron muchas protestas, cayó el presidente pero el próximo no cambió esa decisión. Por suerte para los ecuatorianos. Hoy se puede ver progreso económico en comparacion con el Perú. Ecuador siempre estaba un poco más avanzado que Perú pero ahora la diferencia es distinta. El gobierno empieza a introducir monedas nuevas con armas de Ecuador pero con el tamaño como en los EEUU.

Vendo una cámara que he encontrado en Chile por el 25 por ciento del precio – puedo comer algo antes de llegar al primer cajero automático. No pierdo mucho, la cámara cuesta aquí 2 veces más que en Europa. En países pobres los instrumentos modernos son siempre más caros que en países desarollados. Finalmente como algo – excepto un desayuno modesto no comí nada todo el día y los caminos escarpados consumen mucha ‘gasolina’.

Mi zapato ya está roto definitivamente, casi se cae la suela. La sujeto con un lazo. Si resulta después solo en Colombia me puedo comprar nuevos. Son zapatos especiales para ciclistas. En Ecuador primero el ciclismo no es popular y segundo mi tamaño 45 hace reir a la gente cada vez – los ecuatorianos son más pequeños que los polacos.

La primera noche pasé en un nicht club donde las mujeres muestran sus cuerpos. El club trabaja sole por días entonces puedo poner mi tienda aqui. Los trabajadores son muy amables hay una ducha gratuita. Por la mañana me ofrecen desayuño pero no espero, ahora mismo han empezado a preparar. Los primeros días son sobre todo difíciles, subidas y bajadas muy grandes, subo casi al nivel del mar a unos 3000 metros. Pero las vistas son magnificas, plantas tropicales, montañas, cascadas. Del otro lado mucha lluvia y niebla. La gente es muy amable no tanto como en Perú. En una tienda pequeña compro frutas desconocidas, no tengo 30 centinos, el vendedor me las dio por un simbólico centino. Es seguro. Las personas que pregunto donde puedo poner mi tienda se extrañan porque no quiero dormir en una parada pero están de acuerdo que yo viva en su terraza. Los ecuatorianos como los polacos emigran a países ricos para trabajar. Y gracias a eso cuando vuelven hablan otras lenguas.

Tengo que comprarme otro enchufe. En Ecuador se usa uno como en los EEUU. A veces en la calle hay un montón de ramos que significa un coche roto delante. No usan triángulos de peligro.

Veo una pequeña fabrica, eso me parece inusual después de Bolivia y Peru donde casi no habia industria. También noto otro progreso de civilización – paradas con tejado donde se puede escampar de la lluvia. En verdad la temporada de las lluvias se acaba ahora pero todaviá hay mucha lluvia y con eso desprendimientos de tierras que bloquean los caminos.

Descubrí una palabra mágica – el almuerzo. Por 1 – 1,5 dolares recibes comida sólida. En el camino hay a menudo cerdo con maíz, solo por 1 dolar. Un poco se quita el apetito cuando miras los cerdos colgando enfrente del restaurante. La carne se corta directamente de este cerdo. La noche paso en tunel de lavado. Desafortunadamente el empieza a trabajar a las cinco de la mañana. El ruido me despierta.

Los próximos días me recuerdan a Beskidy /montañas en Polonia/. Las montañas aquí son casi asi como las nuestras. Muy parecidas, solo más grandes. Durante una bajada un perro corre atras, lo que me pasa frecuentamente, pero este perro me viene en ruedas. Me caigo. A mí no me paso nada, pero donde está el perro? Sin embargo fui muy rápido. Por la tarde me invitó un artista escultor y músico a su casa bonita. Paso la tarde escuchando mi dueño tocar violin. Mientras me preparo para acostarme me miran dos chicos. Ya me acostumbre a eso. Cuando estoy hacinedo algo la gente está mirando.

Saragura – lugar pequeño en las montañas. Los indios traen ropa tradicional, diferente depende de que región son. Tomo fotos de escondrijo, a los indios no les gusta ser fotografados. Uno con sombrero blanco con manchas negras me ofrece fotografiarle y después enseguida pide dinero. Decidí rechasarlo. Ecuador no es como Perú donde eso era normal. Perdí el camino saliendo del lugar. En colonia médico con su esposa me dirigen una palabra. Me invitan a almorzar en una hora porque ahora están yendo a un paciente. Compro calcetines nuevos pero no era nesesario. No me dijeron que me quite los zapatos. Cuando estaba esperando en el parque vino Rodrigo. Es divertido, siempre habla de política, en su monedero tiene una parte del periódico sobre la bomba atómica de Corea del Norte. Es claro que le faltan los oyentes. Me invita a beber algo para seguir con su clase, no le molesta que no hablo espanol y no entiendo nada. Pero ya es hora para el almuerzo con el médico. Desgraciadamente otro paciente llama al médico. Entonces comemos de prisa, la comida era de puta madre. Aun no tome ni foto ni su dirección. El médico supo mucho sobre Polonia y el mundo. Para la despedida recibí pastel de plátano. La noche pase en una pequeña ciudad. Los habitantes no me permiten poner mi tienda, me ofrecen un internet cafe cerrado para dormir. En un rincón una tarántula muerta. Qué hace aqui? A pesar de está muerta yo pongo mi tienda, me siento mas seguro. Quizas otras tarántulas todavía viven. Como he sabido después en Quito, me asusto por nada, las tarántulas negras (esta era asi) no son peligrosas, por lo menos no mortal.

Ecuador me gusta cada vez más. La próxima ventaja con servicios gratis con agua corriente, casi cada pueblo los tiene. Ahora me puedo lavar más frecuente. La noche siguiente estoy en una casa curiosa de más de cien años en la ciudad de Cuenca (en la lista de UNESCO). Hay pinturas en las paredes. Al principio los dueños no quisieron que ponge mi tienda ahi pero después de romper primero el hielo recibí una cena típica. Grano de desconocida planta empanado en huevo y de postre pastas con azucar y café solo. En la catedral hay un monumento de Juan Pablo Segundo. Los países sudamericanos son católicos. Polonia constante le recuerda a la gente al papa. Cada vez tengo que explicar como se pronuncia su apelido Wojty³a, no conocen la letra £. Pero mi apelido Chyziñski es dificil sobre todo para ellos. Duermo fuera de la ciudad, me adapta un homrbe que cuida una construcción. Me quedo en su casita. Era bastante difícil encontrar alojamiento hoy. Este guardian fue la cuarta persona que pregunté. Por desgracia el sufrió insomnio y ya a las cinco de la mañana puso la radio de volumen más alto. Todavía estaba oscuro cuando me despertí. En un pequeño restaurante en Cañar un chico habla conmigo. Habla perfectamente inglés. 5 años trabajó ilegal en los EEUU y ya no puede regresarse. Me invita a enseñarme su tienda de música. De despedida me regala 2 discos de música ecuatoriana. Indios traen aqui pequeños sombreritos blancos. Durante todo mi viaje veo muchos edificios en construcción pero aqui son muchísimós. La economía sube o se construye lentamente? Otra vez pierdo un tornillo, un señor simpático busca el diámetro correspondiente en su garage y lo corta al largo correspondiente, natural no quiere saber de dinero.

Saliendo de Churcha a mi me espera un obrero de la construcción que me adelantó algunos minutos antes solo para convencerme de quedarme en Churcha por la noche es por que más lejos no hay urbanización. Todavía hay dos horas hasta el crepúsculo entonces decidí ir más y tenía razón. Hay una casa de indios. Me permiten poner mi tienda. Después me cuentan historias tristes.

En Ecuador no hay cuidado del estado tanto como lo conocemos en Polonia. A nadie le molesta si puedes pagar la educación o el médico. Ecuador como los otros países sudamericanos también tiene su lado oscuro – discriminación. La diferencia en estilo de vida de negros (más pobres) y blancos (más ricos) es distinta. Los indios y los negros son más bajo en jerarquia social, los más pobres sin acceso a escuela u hospital. La verdad es que los discriminados frecuentemente dan argumentos por su mala opinión. El problema es complicado.

De una pequeña casita salen muchas personas. Se interesan por mi viaje. Por suerte tengo el mapa del mundo y les muestro donde es Polonia. Como siempre preguntan cuanto cuesta la bici o la cámara – para ellos son precios inimaginables. En la tarde dos niñas Angelica y Maria entran a mi tienda. Se interesan por todo, quieren tocar todo mi equipaje. Tomo su vela es por que no quiero que quemen mi tienda por descuido. Mañana temprano salgo indios, la primera persona que encuentro es Carlos. Trabajó cuatro años con los polacos en Bélgica. Dice que bebian mucho. Carlos me enseña el camino a la famosa nariz del diablo. Dejo mi equipaje en su casa y bajo descargado en bici para ver el ferrocarril del cual los ecuatorianos están muy orgullosos. Las rieles están colocadas en pendiente. Creo que es verdad lo que dice la guía que cuando vas en este tren tu pelo se pone de punta. Por desgracia el precio de esta alegría me asusta.

Los niños ponen una cuerda en la calle para parar los coches y pedir dinero, pero nadie reacciona. Voy a dormir en la escuela en Alausí. Por la tarde viene la maestra con algunos alumnos, me traen panecillo con queso y café. Alausí es famoso por su mercado indio, los domingos. Finalmente puedo tomar una foto del plato fino de los incas el cuy. En Alausí alguna gente me pregunta que hago cuando el camino está empinado. Yo entendí esta pregunta solo cuando salí de Alausí. El sudor me corre bajo la nariz como el agua del grifo. Estoy bañando en sudor. Me adelantan camiones cargados hasta no poder más. Es la gente del mercado. Algunas están fuera del camión, parece peligroso.

En la noche en una sala de yudo. Me siento extraño. La sala es grande y está vacia, las paredes están llenas de espejos. No sé adonde acostarme en el rincón o en el medio. Me decidí por el medio. El hijo del portero me trae la cena.
Cuantas veces ya me trajeron comida u ofrecieron pasar la noche en sus casas, los ecuatorianos son muy amables. Después me muestra sus trofeos deportivos, probamos culturismo, nos ponemos ropa de taekwondo – es divertido. Me despierto porque los cerdos chillan – ya que las estaban matando. Su vida en este mundo se ha acabado, yo tengo más suerte y continúo. La gente es excepcional maja aqui, constantemente me saluda alguien. Abandono por poco tiempo la Panamericana para ver el pico situado más lejos de la mitad del globo terraqueo – el volcán Chimborazo. Voy por el camino empinado – dicen que es el más bonito en Ecuador. La noche paso a los 3900 metros sobre el nivel del mar, cerca de la escuela debajo de un pequeño techo en caso de que llueva. Un pueblo pequeño las casas con techos de paja pero la escuela es moderna. Hablo con su director, un hombre muy amable, y resulta que todo eso es gracias a él , como dice: sus amigos turistas le regalaron dinero para la construcción y modernizacion de la escuela.

El próximo día voy monte arriba a los 4200 metros. En el paso hay un coche con una rueda rota. Un tornillo raro no deja al conductor cambiar el neumático. Le presto la llave. Después de cambiar rapidamente la rueda, el divertido Mario se despide de mi cordialmente.

El pico del volcán en nieve. Maravilloso. Por desgracia raramente vi volcanes famosos en Ecuador – es porque había mucha niebla y nubes. Lo que más me arrepiente, apesar de haber pasado cerca es no ver el pico de Tungurahua, que se desperto y lanza vapor de agua. Tampoco no pude ver uno de los volcanes más activos del mundo – Cotopaxi. Activo desde 4000 años eruptó más de 59 veces. La exploción más grande se pudo oir hasta 800 kilometros de distancia. Durante el camino me molestan los gases de escape. Cada camión tiene dos tubos de escape, seguro para dispersar los gases. El mejor tenía tres y sin duda podía trabajar para el ejercito y hacer nubes de humo. Lo peor es cuando el autobús empieza a moverse – podrías ahogarte. La noche siguiente fue también muy divertida, en el aparcamiento de la universidad – tuve que recibir un permiso del rector antes. Los estudiantes con alegría miran mi tienda en un rincón del aparcamiento.

Latacunga – el día más loco, pero positivo, en Ecuador. Delante de la ciudad quedé con Joaquín de 18 años con su compadre. Este cuanto vio mi gorra desgastada me dio la suya. Por desgracia el material sintético no es usable en ese calor. Como pudo aguantar en esa gorra? La escondo para días frios.

Me llevan al negocio de bicis, me quiero comprar zapatos pero mi tamaño... eso no va bien. El propietario ve que mis ruedas ya están usadas. Me decido modernizar mi bici, nuevas ruedas y frenos. Joaquín me invita a su casa a almorzar y de postre hay frutas – muy rico. Vive arriba del banco, abajo delante del banco hay mucha gente, la mayoria son indios. Esperan un apoyo de 20-30 dolares por mes. Supuestamente son mil personas cada día. Volvemos al negocio que es un lugar de reunión para ciclictas de la ciudad que charlan, reparan bicis o quedan para hacer excurciones. La atmósfera es agradable. Muchas personas hablan conmigo. Conozco a Rafael – redactor del periódico local. Me compra una postal del volcán Cotopaxi. Desaparece y un momentito después regresa con el mapa de Quito. Me muestra su redacción y me invita a almorzar. Cuando vuelvo al negocio mi bici me parece como nueva, no solo nuevas ruedas y frenos pero también engrasada y limpiada. No pago nada por el trabajo y en lugar de 93 dolares solo 63 por las piezas es porque Rafael y Joaquín han puesto cada uno 10 dolares con el fin de que yo pueda llegar a Canadá. De despedida me regalan una camiseta y me llevan al hotel donde mientras me han regalado una noche gratis.

En el hotel me da la bienvenida Leo en la gorra con la inscripción Polonia. Su padre es de Bielsko-Biala /ciudad en sur de Polonia/ y Soledad su madre es de Chile. Me invita a su casa a cenar. Soledad es artista, toca gitarra en el teatro y pinta. Me cuenta su vida, siempre se mueve de un lugar al otro. No colecciona objetos y no da import_ancia al dinero. Antes de mudarse al otro piso (ahora aproximadamente 55 veces) regala todo lo que tiene y sale solo con una mochila pequeña. Vivía en Chile, Argentina, Uruguay ahora Ecuador y pronto Polonia. Aprende polaco, puede repetir canciones para niños las cuales Leo ha recibido de su padre pero no les entiende. Muy tarde en la noche me lleva en el taxi al hotel, me regala pizza. Duermo menos de 4 horas porque vamos a ir juntos con un grupo más grande a Quito. Cuando llueve en la mañana solo Joaquín y su compañero se deciden ir. Me acompañan más de 25 kilómetros.

Tengo mucha hambre hoy creo que es porque he dormido poco. Como dos almuerzos uno tras otro pero el segundo no estaba muy bien, algun pellejo de cerdo. Esta parte no como.
En la tienda la mujer me enseña cuatro plátanos y panecillos dulces. La vida es hermosa. Pero no al final. El movil de Roxana donde tuve que dormir no contesta y en el teléfono fijo contestó una muchacha que hablaba solo español y no nos comprendimos. Mucho tiempo no puedo encontrar donde pasar la noche, Quito es una ciudad muy grande. Y las ciudades grandes son peor que la selva para ciclistas. La gente no confia en nadie. Finalmente le pregunto al guardián del Instituto para Enfermedades Tropicales si puedo poner mi tienda. La tierra está mojada pero que puedo hacer. Las ciudades grandes son peligrosas y aquí estoy seguro. No puedo poner mi tienda antes de que venga el empleado de la noche – el guardián no quiere que alguien me vea aqui. Pero él no viene. Me dice que tengo que dormir en su casita. Dormimos juntos en un piso de 2,5 y 2,5 metros. Antes el guardián era un soldado antes, tiene una arma. Rapidamente tiene confianza en mi, al inicio cuando salía a charlar con muchos conocidos que le visitaban, siempre tomaba su arma y en la mañana la pistola estaba situada fuera. A las cinco y media, el despertar. Su turno se acaba y cuando ya está oscuro yo voy al centro de Quito.

Primero visito un monte sobre la ciudad. La vista muy bonita. El monte es famoso por robos pero pienso que tan temprano estoy seguro. Tenía razón, quando bajé un hombre del negocio me dijo que tenga cuidado pero ya lo había visitado. Estoy en el acogedor centro de Quito con sus muchas plazas. La iglesia barroca llama la atención. La mano italiana la ha decorado con 7 toneladas de oro. Compro una cadena – otra rebaja – solo 1 dolar. Al final logro llamar a Roxana, mi espíritu bueno, no puedo imaginarme a una persona más amable. Cada día me esperaba un desayuño y una cena y cuando mi ropa no estaba en orden siempre la lavaba. Una chica muy linda. Gracias a ella pago solo 80 centimos por una llamada de 20 minutos a Polonia. Roxana es muy activa, trabaja como azafata en aerolineas locales, como masajista en un barco turístico yendo a las Islas Galápagos, estudia psicologia las tardes y en su tiempo libre hace adornos. A pesar de todo también tenía un poco tiempo para mi. En la primera tarde visitamos a su compañera Caroline, en su casa había mucha gente. Ella puso su dirección en el internet ofreciendo alojamiento gratis. Su allegados lo aceptan sin palabra.

En Ecuador vale otro sistema de direcciones, más complicado que en Europa. Aun los habitantes del mismo barrio tienen problemas para localizar una casa de la calle de al lado. Si no me hubiera ayudado un chico joven que andaba conmigo por una media hora, yo hubiera necesitado por lo menos dos horas para encontrar la casa de Roxana. Es divertido, ya faltaban 5 metros para llegar a está casa y le pregunté a un transuente, él quería llamar por móvil a Roxana para ayudarme (yo le rechase para no molestarle) aunque él vivía en esa área no sabía que estábamos delante de la casa buscada.

Solicité una visa colombiana. Los polacos son uno de las pocas nacionalidades que necesitan visa para Colombia. De Europa todaviá solo bulgares necesitan una, interesante porque?

Para recibir mi visa necesite explicar porque no tenía un billete de vuelta de avión o de autobús.

Quito está situado cerca de la línea ecuatorial, visité el museo de esas cosas. Es interesante. Seguramente un ser humano pesa aquí 1 kg menos y se puede poner un huevo sobre un clavo – todo a causa de las fuerzas de movimento axial de la tierra. El agua corriente en el lavabo hace un remolino en el sentido de las agujas del reloj al sur de ecuador y en sentido inverso a las agujas del reloj al norte.

Encontré una pareja de Francia que estaba viajando en coche todoterreno. Tienen once meses para realizar su sueño – ir a lo largo de América del Sur y del Norte. En Francia hay una ley interesante. Una vez cada seis años un empleado tiene derecho a tomar nueve meses de vacaciones y el empleador tiene que tomarle de vuelta después en las mismas condiciones que antes.

Recogí mi visa colombiana, me la han dado para 2 meses. Ahora estaba visitando el jardín botánico con Roxana cuando llamó Carolina. Ella y su amiga Gabi querian quedarse con nosotros. Carolina habla mucho y bien pero solo después resultó que ellas no tenían dinero y además Gabi habia empezado un nuevo negocio para cual hizo un préstamo al banco. Gracias a Gabi conocí a Leni, su mama es de Polonia y su papa de Ecuador, el trabajaba en Polonia como traductor. Visité a Leni en su maestranza. De profesión es pintora y de alma artistica, un poco loca. Creció en Polonia, vivió en Francia, Italia, Argentina y Suecia – habla muchos idiomas, es delgada. Su marido argentino – es filmador. Su hija quiere seguirle.

La noche al lado del negocio de plantas – la familia amable no me pregunta por la tarde si tengo hambre, me traen simplemente comida.

Cruzo la línea ecuatorial, alli hay monumento al globo terraqueo y una excurción de personas que hablaban inglés. La guía me pregunta de donde soy, cuando digo que de Polonia me responde: la nacionalidad polaca es mala. No solo tonta también descarada.

La noche en la gasolinera, el empleado amable trae todos los cachivaches a fuera de un baño solo para permitir que me duché. Dice que no es común mucha lluvia ahora – es el efecto de El Niño.

El santuario en la cueva bonita es visitada también por policías antidrogas a mano armada pesada. Primeros sintomas para acercarse a Colombia.

Ecuador es el último país ‘barato’ en América del Sur que visito. Voy al peluquero. Cortar el pelo por 1 dolar y adicional la peluquera me afeito gratis. Fue tan rápida que me corto el pelo en la nariz. El alojamiento al lado de la escuela, el árbol cercano lleno de gallinas que duermen alli. En la mañana los chicos de la casa de al lado me traen una botella de te caliente. Me sirvió mucho en la noche porque había una helada del suelo y me sentí muy frio.
En la última ciudad antes de Colombia – Tulcán – gasto el resto de mis monedas, como usual recibí más frutas que por dinero que tenía. En Tulcán jardín en el cementerio llama la atención. En la alambrada figuras, caras, puertas, torres y murros que componen la ciudad.

La frontera de Colombia. Al lado de Ecuador hay mucha policía y al lado colombiano no veo tanta. La oficina un poco apartada y si no la hubiera buscado, hubiera seguido sin ninguna formalidad.
Pero Colombia es otro cuento.....


Tomasz Chyziñski

Template by Art for the web